Quantcast
Channel: ReliefWeb Updates
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1739

World: Consulta Regional - América Latina y El Caribe Ciudad de Guatemala, 5 - 7 de mayo de 2015 Reporte Final

$
0
0
Source: World Humanitarian Summit
Country: World

Resumen Ejecutivo

La Cumbre Mundial Humanitaria para la región de América Latina y el Caribe se celebró en Ciudad de Guatemala, Guatemala, entre los días 5 y 7 de mayo de 2015. Fue auspiciada por el gobierno de Guatemala y la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, OCHA-ROLAC, en el contexto del proceso de Mecanismos Internacionales de Acción Humanitaria, MIAH.

La consulta regional tuvo como resultado una visión renovada de la acción humanitaria en Amé-rica Latina y el Caribe: aquí se reiteró la necesidad de centrar la atención en las comunidades afectadas y se destacó el papel del Estado como actor central, con el acompañamiento y fortalecimiento de otras organizaciones. Los socios regionales e internacionales son los principales aliados de la preparación y respuesta, para lograr que los actores locales estén empoderados y sean el centro de la acción, a través de la construcción de capacidades y transferencia de conocimientos y habilidades que se adapten a cada contexto diverso.

De la consulta surgió un número importante de recomendaciones y aclaraciones, que incluyeron temas como la importancia del enfoque diferencial de género, etnia, edad y discapacidad-; los mecanismos y procesos de rendición de cuentas independientes que involucren a las personas afectadas para reforzar la transparencia; los mecanismos de acción humanitaria como un tema transversal en los programas sociales; el direccionamiento de protección y asistencia a las personas desplazadas internamente; el financiamiento internacional centrado en la preparación y construcción de la resiliencia; el involucramiento del sector privado y de otros actores de la sociedad civil en la preparación y respuesta humanitaria; el rol fundamental del sector académico en la investigación y el pensamiento crítico para ayudar a promover una acción humanitaria concertada y bien coordinada en la región; la importancia de fomentar la innovación humanitaria para la preparación, respuesta y recuperación; la importancia de tener en cuenta el contexto histórico y político en situaciones de conflicto; la importancia del sistema de clústeres, la marginalización y discriminación en los contextos de desplazamiento y violencia en la región, entre otros.

La consulta regional concluyó con la formulación de la Declaración de Guatemala. Así mismo se instó a que las recomendaciones de la consulta no sean el final sino el comienzo del proceso que tendrá continuidad en el Plan de Acción del MIAH VII.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1739

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>